Clase de prueba de pilates GRATIS *** Ven a probarla****
La punción seca es una técnica muy efectiva de fisioterapia para el tratamiento puntos gatillo (PGM). La punción seca es muy últil para el tratamiento de las contracturas.
Los puntos gatillo (PGM) son puntos del músculo que se encuentran hiperirritados.
Las características fundamentales de estos son:
Hemos de precisar que, aunque generalmente se habla de PGM del vientre muscular, también se presentan en otras estructuras como son: fascias, tendones, ligamentos...
Para mas información sobre los PGM, pueden consultar nuestro artículo: ¿Qué son los puntos gatillo? .
El tratamiento de los PGM se puede dividir en dos vertientes claras: técnicas no invasivas e invasivas.
La técnica de la punción seca consiste en desactivar los puntos gatillo con una aguja de acupuntura. Es una técnica invasiva para el tratamiento efectivo de los puntos gatillo.
El problema de las contracturas radica en que el músculo está recibiendo una orden eléctrica de contracción constante por parte del sistema nervioso central. El músculo al no poder descansar se fatiga y empieza a dañarse.
Lo que se consigue a través de esta técnica es que la orden eléctrica no llegue al músculo.
Coloquialmente, podemos decir que, cortaríamos el impulso eléctrico patológico y constante que ha instaurado ese espasmo nodular en el músculo. De este modo, desactivando los PGM, conseguimos relajar la musculatura.
Obviamente, esta técnica deber ser realizada y aplicada por un fisioterapeuta profesional y experimentado, para lo cual debe haberse formado por los cursos competentes en la materia. En Innofisio contamos con los mejores fisioterapeutas expertos en punción seca que llevan trabajando con esta técnica dese hace más de 15 años.
La punción seca destaca como una técnica muy eficaz, demostrada científicamente, para inactivar puntos gatillos. La punción seca se puede combinar con técnicas como el kinesiotaping de manera eficaz para el tratamiento de contracturas. Uno de los grandes beneficios de esta técnica es que, sin introducir ningún medicamento o sustancia en el cuerpo, se consiguen grandes resultados desactivando el punto. De ahí el adjetivo de "seca"
Se trata de una técnica efectiva que acorta los tiempos de tratamiento de los PGM, que permite llegar de forma más exacta a la zona a tratar, sobre todo, en los músculos profundos.
De hecho, según nuestra experiencia clínica, en Innofisio, a mas de un 90% de nuestros pacientes se les trata un síndrome de dolor miofascial, ademas de la aplicación del resto de técnicas que requiera su lesión. Con esto quiero evidenciar la frecuente presencia de PGM en casi el total de los pacientes que acuden a consulta, siendo la causa principal de su lesión y dolor, o estando presente acompañando de manera relevante a ésta.
La punción seca es muy útil en el tratamiento de muchas patologías:
En consulta, antes de pasar a la fase de tratamiento, a nuestros pacientes les explicamos cual es su cadena lesional, que afectación muscular (o de otras estructuras) presenta, y las técnicas de tratamiento que vamos a emplear para su mejoría.
Es aquí, cuando en el caso de estar indicado, le explicamos en que cosiste la técnica de punción seca y le consultamos si nos da su consentimiento a la realización de ésta.
Es una técnica que, bien realizada y con la formación competente, es molesta pero absolutamente soportable. No tiene riesgo, y aunque puede dejar sensación molesta postpunción hasta 48 horas después del tratamiento, el paciente nota una mejoría muy evidente, clara e incluso mas duradera tras su aplicación.
Ante la presencia de un paciente con síndrome de dolor miofascial (PGM), en nuestra clínica Innofisio, es muy frecuente que lo tratemos con técnica invasiva de punción seca siempre que este indicado.